ORBITAL Biotech

Son tecnologías derivadas de las ciencias biológicas, como la química, microbiología o ciencias del mar, que ayudarán a paliar los efectos del cambio climático, la escasez de agua, la pérdida de ecosistemas o la falta de recursos. Nuestros proyectos responden a retos como:

tecnología para mitigar el cambio climático

Tecnologías para preservar la función del océano.

Desarrollo de soluciones para mitigar el cambio climático, la contaminación y el impacto humano en el medio marino, contribuyendo de forma significativa a preservar la función del océano y salvaguardarlo para las generaciones futuras. Nuestras investigaciones incluyen el desarrollo de nuevos morteros basados en materiales marinos, la adaptación de halófitas para la absorción de contaminantes y nuevas tecnologías para la detección de cetáceos.

  • Objetivo: hacer uso de las tecnologías marinas orientadas a un uso adecuado de los océanos y a la mejora de la salud del ecosistema.

marcadores bioquímicos para asistencia sanitaria preventiva

El futuro de la salud y el bienestar humano.

Diseño y desarrollo de sistemas de detección mínimamente invasivos que rastrean marcadores bioquímicos con el objetivo de posibilitar aplicaciones de asistencia sanitaria preventiva.

  • Objetivo: controlar la salud y el bienestar humano mediante el uso de ‘wearables’.

propiedades antimicrobianas para la industria cosmética y sanitaria

Nuevos productos con propiedades antimicrobianas.

Búsqueda de propiedades antimicrobianas a partir de extractos de microalgas cuyo origen son las Islas Canarias y con aplicaciones tanto en la industria cosmética como la sanitaria.

  • Objetivo: búsqueda de nuevos productos con propiedades antimicrobianas.

nuevos grupos de bacterias extremófilas

Investigamos en nuevos agentes terapéuticos

Búsqueda de nuevos grupos de bacterias extremófilas procedentes de hábitats inexplorados que sirvan como fuentes de nuevos agentes terapéuticos.

  • Objetivo: búsqueda de nuevos agentes terapéuticos a partir de nuevos grupos de bacterias extremófilas.

consorcio bacteriano para mejorar los suelos en crisis. 

Investigamos para mejorar la calidad de los suelos deteriorados

Desarrollo de un consorcio bacteriano para mejorar la calidad de los suelos deteriorados y en riesgos de producción por la acción del cambio climático y las actividades antropogénicas. Previamente hemos identificado taxonómicamente nuestra exclusiva colección de cepas procedentes de entornos extremos.

  • Objetivo Principal: búsqueda de soluciones para mejorar los suelos en crisis. 
Contacta con ARQUIMEAEl progreso no tiene límites

Contacta con nosotros, plantéanos un reto y descubre todo lo que podemos ofrecerte.

¿Hablamos?
¿Hablamos?