ARQUIMEA presenta sus últimos sistemas de munición merodeadora multi-dominio en DSEI

Septiembre 8, 2025
  • ARQUIMEA lidera el sector de sistemas inteligentes de munición merodeadora, gracias a un portafolio completo de soluciones portátiles inteligentes de corto y medio alcance, y multi-dominio.
  • Su oferta incluye la familia de sistemas Q-SLAM de munición merodeadora, el lanzador múltiple GRIFO integrado en vehículos autónomos y su sistema anti-drones SkyBlock.
  • La nueva gama que la compañía presentará en DSEI incluye el S-WISE, un submarino no tripulado pionero en el ámbito naval, que incorpora mejoras clave en velocidad, autonomía, carga útil, navegación, inteligencia artificial, computación en el borde y fabricación aditiva (impresión 3D).

Madrid, 5 de septiembre de 2025 – ARQUIMEA, empresa tecnológica española con más de 20 años de experiencia en los sectores de defensa y seguridad, exhibe en el evento Defence and Security Equipment International (DSEI) en Londres su gama completa de sistemas inteligentes de munición merodeadora multi-dominio para tierra, mar y aire, consolidándose como líder europeo en este segmento tecnológico. También mostrará sus últimos avances en sistemas de información y control para morteros.

S-WISE, el sistema submarino de munición merodeadora para misiones navales

ARQUIMEA presentará el S-WISE, su sistema naval submarino de munición merodeadora para detección, localización y neutralización de objetivos, así como misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

S-WISE es una solución única en el mercado de vehículos submarinos no tripulados (UUV), ya que ofrece mejoras sustanciales en capacidades clave como velocidad, autonomía e integración de cargas útiles internas y externas, además de computación en el borde a bordo. Está diseñado para operar de forma autónoma hasta 24 horas, alcanzar velocidades superiores a 9 nudos y cubrir hasta 85 millas náuticas, realizando misiones no tripuladas mediante su ATR integrado.

La presentación de esta solución se produce tras la adquisición de Perseo Techworks, desarrollador líder de vehículos navales no tripulados, ampliando así el portafolio de sistemas inteligentes de munición merodeadora y sistemas navales no tripulados de ARQUIMEA.

Esta solución submarina completa la oferta naval de ARQUIMEA junto con Kronos, el sistema de munición merodeadora de superficie, exhibido previamente en Feindef. Este vehículo de superficie remotamente tripulado es multifuncional, preparado para misiones navales de medio alcance con seguridad y eficiencia, reforzando la superioridad marítima con precisión y adaptabilidad óptimas.

Q-SLAM-100, el sistema inteligente de munición merodeadora de medio alcance

Por primera vez en DSEI, ARQUIMEA mostrará el Q-SLAM-100, su sistema inteligente de munición merodeadora de medio alcance. Este sistema está diseñado para misiones de alcance medio con 120 minutos de autonomía de vuelo y una carga útil de 4 kg.

El sistema está equipado con DeepArq, una plataforma de IA desarrollada por ARQUIMEA, que permite vuelos colaborativos y toma de decisiones autónoma, conciencia situacional, identificación y clasificación de objetos, y evaluación de situaciones desconocidas, permitiendo al Q-SLAM-100 realizar evaluaciones de riesgo en tiempo real.

Para misiones de corto alcance, ARQUIMEA presenta su Q-SLAM-40, un sistema merodeador ligero y eficiente que ya está siendo desplegado por diversas fuerzas.

Grifo, el lanzador múltiple modular para sistemas merodeadores en vehículos

La solución avanzada que exhibe ARQUIMEA incluye 5 lanzadores Q-SLAM-40 montados en un vehículo autónomo DUMA 8×8 Spectre. Esta solución modular puede lanzarse fácilmente desde cualquier plataforma terrestre, ofreciendo mayor versatilidad y capacidad operativa.

El lanzador múltiple Q-SLAM proporciona mayor seguridad operativa, flexibilidad táctica y eficiencia, asegurando una reacción rápida y capacidad para realizar misiones colaborativas con sistemas anti-drones.

Para completar la gama de sistemas merodeadores, ARQUIMEA ofrece SkyBlock, su sistema anti-drones operado por una sola persona. Esta solución inhibe las comunicaciones para neutralizar los drones.

ARQUIMEA refuerza su eficacia operativa con sistemas de control e información para morteros

ARQUIMEA presenta Techfire, su sistema de control de fuego para morteros y obuses, diseñado para automatizar y acelerar operaciones de fuego directo e indirecto. Este sistema permite a los operadores gestionar eficazmente el control y procesamiento de datos, ofreciendo múltiples aplicaciones que permiten el intercambio de información operativa en tiempo real. Su tecnología minimiza daños colaterales, mejora la coordinación y agiliza la toma de decisiones en los escenarios más exigentes. Techfire ya está en servicio en varios países de la OTAN y ejércitos de todo el mundo.

ARQUIMEA también impulsa la innovación y seguridad en estos sistemas mediante eCOMPASS, su sistema de puntería para morteros. Esta solución, ya desplegada en varios ejércitos, simplifica y acelera el proceso de puntería, combinando velocidad, precisión y facilidad de uso para maximizar la efectividad del mortero en el campo de batalla. Su robustez y versatilidad lo hacen compatible con todo tipo de morteros, independientemente del calibre, carga útil o velocidad de disparo.

Con estas soluciones, ARQUIMEA reafirma su compromiso con la innovación en defensa y el desarrollo de tecnologías que mejoran la eficiencia, seguridad y capacidad operativa de las fuerzas armadas globales.

La compañía exhibirá toda su gama de tecnología de defensa en el stand S1-315.

 

Sobre ARQUIMEA

ARQUIMEA es una compañía tecnológica española que opera a nivel global en sectores altamente exigentes, como el aeroespacial y el de defensa y seguridad.

La empresa colabora con agencias espaciales internacionales como NASA y ESA, ministerios de defensa y seguridad, fuerzas armadas de la OTAN y compañías líderes del sector.

En el ámbito de la defensa, ARQUIMEA se especializa en sistemas inteligentes de municiones merodeadoras, aviónica, robótica, drones y RPAS, así como sistemas de información y control.

En el sector espacial, es un referente en la fabricación de sistemas clave para satélites y misiones llave en mano, cubriendo toda la cadena de valor: desde mecanismos, subsistemas y sistemas como paneles térmicos, hasta el diseño y fabricación de satélites.

La compañía cuenta con un centro propio de investigación con más de 140 investigadores a la vanguardia de la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías cuánticas, lo que le permite desarrollar tecnologías de última generación aplicadas a los sistemas y productos empleados en sus sectores de actividad.

Compartir
error: Content is protected !!