- Sectores
- Aeroespacio y defensa
- Industria de la ciencia
- Fintech
- Sobre ARQUIMEA
- Actualidad

Madrid, 20 de noviembre. Navantia, empresa líder en construcción naval e integración de sistemas de referencia para la Armada, y ARQUIMEA, compañía tecnológica líder en la fabricación de sistemas merodeadores, anuncian la firma de un acuerdo de colaboración para integrar sistemas autónomos con los que maximizar la operatividad, seguridad y eficiencia de las Armadas en misiones navales.
Esta alianza permitirá explorar conjuntamente soluciones innovadoras en el ámbito de los drones navales, incluyendo, municiones merodeadoras navales de superficie, torpedos inteligentes y municiones merodeadoras submarinas.
El acuerdo busca la integración de los sistemas autónomos de ARQUIMEA en el sistema de combate de la Armada (SCOMBA) y en el sistema de integración de drones de Navantia NAIAD, lo que potenciará de las capacidades futuras de las plataformas navales.
En palabras de Ricardo Dominguez, presidente de Navantia, “esta colaboración fortalece las capacidades de integración de sistemas autónomos en plataformas de Navantia y potencia la utilización de sistemas avanzados en el dominio naval, otorgando a nuestros buques capacidades de vanguardia y ofreciendo valor a nuestros clientes”.
“Esta alianza refuerza nuestro compromiso para impulsar soluciones tecnológicas de alto valor para mejorar la operativa y seguridad de las Armadas en misiones navales. Los sistemas autónomos son una ventaja tecnológica que juegan un papel fundamental en los conflictos actuales globales”, afirma Diego Fernández Infante, presidente de ARQUIMEA.
ARQUIMEA cuenta con una completa gama de sistemas merodeadores navales tanto de superficie como submarina. La familia WISE está formada por tres sistemas autónomos submarinos con diferentes alcances y capacidades con los que llevar a cabo misiones de vigilancia, reconocimiento, identificación de minas y para actuar como sistemas merodeadores navales. Adicionalmente, la compañía también cuenta con la familia KRONOS, compuesta por tres modelos de drones navales de superficie con diferentes prestaciones, tecnologías y tamaños.
Navantia diseña, desarrolla e integra soluciones de alta tecnología para la Armada y otras Marinas, ofreciendo un catálogo que cubre desde la concepción hasta el mantenimiento a lo largo de todo el ciclo de vida, incluyendo el sistema de combate de la Armada (SCOMBA).
Con esta colaboración, ambas empresas buscan reforzar la colaboración con el objetivo de hacer de este acuerdo una base sólida para el futuro desarrollo de capacidades navales basado en los sistemas autónomos inteligentes.
ARQUIMEA es una compañía tecnológica española que opera a nivel global en sectores de alta exigencia técnica, como el sector aeroespacial y de defensa y seguridad.
La compañía colabora con agencias espaciales internacionales como la NASA y la ESA, ministerios de defensa y seguridad, fuerzas armadas de la OTAN y empresas líderes en el sector.
Para el sector de defensa ARQUIMEA es especialista en sistemas merodeadores inteligentes, aviónica, robótica, drones y RPAS, así como en sistemas de información y control.
En el área de espacio, es referente en la fabricación de sistemas clave para satélites y misiones llave en mano, cubriendo toda la cadena de valor, desde mecanismos, subsistemas y sistemas, como paneles térmicos, hasta el diseño y fabricación de satélites.
La compañía cuenta con un centro propio de investigación con más de 140 investigadores, puntero en tecnologías de Inteligencia Artificial, robótica y cuántica, lo que permite a ARQUIEMEA desarrollar tecnologías de última generación aplicadas a los sistemas y productos de sus sectores de actividad.
Con una historia de más de 300 años ligada a la construcción de buques para la Armada, Navantia es una empresa de tecnología pública y estratégica para la defensa de España. Sus áreas de especialización van desde la construcción naval (de superficie y submarina), al diseño e integración de sistemas de alto contenido tecnológico y el apoyo al ciclo de vida y servicios de alto valor añadido. Adicionalmente, con su marca Navantia Seanergies, es un proveedor global para el desarrollo de la energía eólica marina y otras energías verdes como el hidrógeno. Navantia emplea en España a cerca de 4.000 personas de manera directa, principalmente en sus sedes de Ferrol y Fene (A Coruña), Puerto, Real, San Fernando, Cádiz y Rota (Cádiz), Cartagena (Región de Murcia) y Madrid.
Comprometida con la construcción de un futuro seguro y sostenible mediante la excelencia tecnológica y la colaboración industrial, Navantia tiene contratos con Gobiernos, y compañías de todo el mundo y lazos con universidades y centros tecnológicos y académicos. Por su responsabilidad social como empresa pública y como empresa tractora de todo un ecosistema industrial, contribuye a la sostenibilidad y la innovación con su compromiso diario con las personas y el planeta, con prácticas responsables desde el punto de vista laboral, medioambiental y del desarrollo económico y tecnológico viable regional, nacional e internacionalmente. Está participada por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI, adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública de España) en un 100%.