- Sectores
- Aeroespacio y defensa
- Industria de la ciencia
- Biotecnología
- Fintech
- Sobre ARQUIMEA
- Actualidad
ARQUIMEA Research Center participó en el evento ‘Diálogos con vistas al Parque’, organizado por Kaudal en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, un encuentro que reunió a representantes institucionales, líderes empresariales y expertos del ámbito científico para reflexionar sobre las oportunidades de inversión, innovación y atracción de talento en Canarias.
Bajo el lema ‘Tenerife, territorio de oportunidades: empresas, inversión y tecnología en una isla conectada’, la jornada evidenció el compromiso conjunto de administraciones, empresas y centros de investigación para consolidar un modelo económico basado en la I+D+i.
Rubén Criado, director general de ARQUIMEA Research Center, puso en valor la apuesta de la compañía por el talento, la ciencia aplicada y la colaboración con otras entidades:
“Las regiones más prósperas del mundo tienen en común un ecosistema de innovación y una estrecha colaboración público-privada. En Canarias, tenemos una oportunidad única para construir este modelo de futuro. Proyectos como QCIRCLE, que lideramos desde ARQUIMEA con financiación del programa Horizon Europe, demuestran que es posible atraer talento, generar conocimiento y contribuir a que la ciencia tenga un impacto directo en la sociedad y en la economía”.
Criado destacó también que iniciativas europeas como QCIRCLE permiten “no solo desarrollar investigación puntera en computación cuántica, sino también generar oportunidades para que el talento local participe en proyectos internacionales de alto impacto, conectando Canarias con los grandes polos de innovación europeos”.
Durante el evento, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, remarcó el papel estratégico de la institución como motor del cambio en la isla:
“Tenerife quiere convertirse en el epicentro de la innovación en Canarias. Contamos con uno de los mayores presupuestos locales de España, lo que nos permite fijar un rumbo claro y apostar por un modelo productivo basado en el conocimiento”.
Por su parte, la directora general de Kaudal, Asunción Martín, subrayó la necesidad de fortalecer el entorno jurídico para facilitar la llegada de inversión privada al ecosistema de I+D+i:
“Kaudal contribuye a que haya cada vez más proyectos innovadores viables en las islas. La colaboración público-privada está siendo clave para el retorno de talento, la creación de sinergias con centros tecnológicos como ARQUIMEA y el impulso de un modelo sostenible y competitivo”.
El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, también quiso destacar el valor de los proyectos con vocación transformadora:
“El binomio entre financiación y ciencia aplicada, como el que representan Kaudal y ARQUIMEA, está permitiendo atraer talento y reforzar la apuesta de Tenerife por la innovación. Queremos que las personas que se forman aquí encuentren oportunidades reales para desarrollar su carrera investigadora y crear sus propias startups tecnológicas desde las islas”.
‘Diálogos con vistas al Parque’ reafirma el compromiso de ARQUIMEA Research Center con el desarrollo de un ecosistema de innovación sólido en Canarias, conectado con Europa y con vocación de impacto global. Desde su sede en Tenerife, el centro impulsa proyectos estratégicos en computación cuántica, biotecnología, inteligencia artificial y tecnologías disruptivas que buscan transformar sectores clave en el medio y largo plazo.