Airbus Helicopters en España y ARQUIMEA firman un acuerdo para integrar sistemas merodeadores inteligentes en el helicóptero NH90

Mayo 14, 2025
  • El acuerdo busca explorar el desarrollo de un demostrador tecnológico integrando el sistema merodeador Q-SLAM-40 de ARQUIMEA en el helicóptero NH90.

 

Madrid, 14 de mayo. Airbus Helicopters en España, empresa referente en el sector de la defensa, especialmente en el diseño y fabricación de helicópteros, y ARQUIMEA, empresa tecnológica española con más de 20 de experiencia especializada en la fabricación de sistemas merodeadores, anuncian en FEINDEF 2025 la firma de un acuerdo de colaboración para la integración del sistema merodeador Q-SLAM-40 en el helicóptero NH90.

La integración del sistema merodeador Q-SLAM-40 en el helicóptero NH90 amplía las capacidades operativas de este modelo de helicópteros para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR); en misiones de ataque, contra drones y e incluso la creación de enjambres para tareas complejas.

Los sistemas merodeadores inteligentes de ARQUIMEA incorporan tecnología avanzada en inteligencia artificial para mejorar la conciencia situacional, la transmisión de datos en tiempo real, y la capacidad de vuelo en enjambre. Esta solución ofrece una ventaja operativa significativa que aumenta la capacidad de respuesta de los helicópteros.

El Q-SLAM-40 tiene un alcance de 25 minutos y 25 kilómetros, y puede integrar diferentes tipos de cargas útiles en función de la misión a desarrollar. El sistema merodeador podría lanzarse directamente desde el helicóptero para poder llevar a cabo la misión en el escenario requerido, mejorando la rapidez de operación.

Luis Martín, director comercial y de programas de Airbus Helicopters en España destacó: “La integración de helicópteros y drones en el futuro campo de batalla es algo fundamental para nuestras Fuerzas Armadas. La colaboración con el Q-SLAM-40 nos permitirá ofrecer una solución que combine movilidad aérea con capacidades de ataque con dron inteligente.”

“La integración de nuestros sistemas merodeadores en helicópteros tácticos representa un avance significativo en el concepto de combate en red, permitiendo a las fuerzas desplegadas actuar con mayor autonomía, rapidez y eficacia”, señaló Manuel Martín, managing director de defensa de ARQUIMEA.

ARQUIMEA es un referente global en sistemas merodeadores, gracias a su sólida base industrial para la fabricación a gran escala y a su capacidad interna de innovación, que refuerza su autonomía tecnológica y consolida su posición de liderazgo en estos sistemas dentro del sector. Así, por ejemplo, la compañía cuenta con capacidades de fabricación de para suministrar más de 1.000 unidades al mes de su sistema merodeador inteligente Q-SLAM-40.

La tecnológica cuenta con su propio centro de investigación, con más de 140 investigadores, altamente especializados en tecnologías de inteligencia artificial, robótica y cuántica, lo que le permite desarrollar soluciones de última generación aplicadas a los sistemas merodeadores dotándoles de la capacidad de operar y gestionar tareas de forma autónoma, vuelo en enjambre y de seguimiento e identificación de objetivos.

ARQUIMEA ya tiene integrado su multilanzador de sus sistemas merodeadores en varias plataformas terrestres ya operativas.

 

Sobre ARQUIMEA:

ARQUIMEA es una compañía tecnológica española que opera a nivel global en  sectores de alta exigencia técnica, como el sector aeroespacial y de defensa y seguridad.

La compañía colabora con agencias espaciales internacionales como la NASA y la ESA, ministerios de defensa y seguridad, fuerzas armadas de la OTAN y empresas líderes en el sector.

Para el sector de defensa ARQUIMEA es especialista en sistemas merodeadores inteligentes, aviónica, robótica, drones y RPAS, así como en sistemas de información y control.

En el área de espacio, es referente en la fabricación de sistemas clave para satélites y misiones llave en mano, cubriendo toda la cadena de valor, desde mecanismos, subsistemas y sistemas, como paneles térmicos, hasta el diseño y fabricación de satélites.

La compañía cuenta con un centro propio de investigación con más de 140 investigadores, puntero en tecnologías de Inteligencia Artificial, robótica y cuántica, lo que permite a ARQUIEMEA desarrollar tecnologías de última generación aplicadas a los sistemas y productos de sus sectores de actividad.

 

Compartir
error: Content is protected !!